DESCUBRE Y JUEGA CON LA MÚSICA
¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿CÓMO ESTÁIS??????????????
Aunque de momento no podamos vernos, me gustaría pasar con vosotros y la música un rato cada semana.
Os enviaré diferentes tipos de actividades; de escucha activa, de ritmo e instrumentación, y juegos vocales y practicaremos instrumentos on line.
Hoy vamos a comenzar con un gran músico, LUDWING VAN BEETHOVEN
Trabajaremos dos obras:
-Quinta Sinfonía.
-Novena Sinfonía.
Vamos a ver un vídeo de su vida para conocerle mejor
s- cor-cor-cor-blancaa/s-cor-cor-cor-blancaa
A lo largo de la sinfonía (una manera de componer, una forma musical),Beethoven juega con este ritmo y estos sonidos y les hace viajar .
Cuando esta tarde aplaudas desde tu balcón, ventana...desde donde puedas y quieras, quiero que lances este mensaje de ritmo a la calle con tus palmadas. Recuerda su significado en el código morse;VICTORIA
Vamos a ver un vídeo de su vida para conocerle mejor
ACTIVIDADES
1- PIENSA. ¿CÓMO PODÍA COMPONER MÚSICA ESTANDO SORDO?¿CÓMO PODÍA ESCUCHARLA?.
2-Vamos a JUGAR con........TA TA TA CHAAAAN, la QUINTA SINFONÍA.
La música comienza con un ritmo de cuatro notas que se repiten casi igual ; cuatro corcheas y una blanca.

A lo largo de la sinfonía (una manera de componer, una forma musical),Beethoven juega con este ritmo y estos sonidos y les hace viajar .
Quiero que la escuchéis en este simpático vídeo y os imaginéis ser esas notas viajando por la música...
3-CURIOSIDADES
Cuentan que cuando Beethoven compuso esta obra pensaba en una "llamada", como un llamada a una puerta (toc-toc-toc-toooc), de hecho también es conocida como "La llamada del destino".
También se rumorea que estas cuatro primeras notas de la sinfonía las utilizaron en la Segunda Guerra Mundial para animar . En el código Morse , tres puntos y una raya (esto es, tres notas cortas y una larga) equivalen a la «V», es decir, «Victoria».
Vamos a practicar este ritmo de diferentes formas.¡¡VAMOS A JUGAR.¡¡
Vamos a practicar este ritmo de diferentes formas.¡¡VAMOS A JUGAR.¡¡
-Prueba a repetir este ritmo o "motivo rítmico"primero con palmadas y después en diferentes partes del cuerpo. A ver si te anima, recuerda que es un código secreto....VICTORIA.
-Ahora prueba a tocar estas cuatro notas en diferentes superficies en tu cuarto y en tu casa y pega tu oreja a ellas..Quiero que sientas como vibran en tu oreja . Prueba a hacerlo con un vaso ( y con cuidado) sobre la mesa, el armario...apoyando la parte abierta sobre la superficie, como si estuvieras cotilleando tras la pared.
Así las percibía Beethoven, que ya era sordo cuando compuso la Quinta Sinfonía.
Espero que hayas disfrutado y aprendido con la música.
Nos vemos el próximo día con otra sorpresa musical de Beethoven.
¡HASTA MUY PRONTO¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario